Descripción general del diplomado:
El manejo del Motion Graphics en la era digital es un recurso y una habilidad primordiales para la generación de contenidos audiovisuales y de multimedia dentro de diversas áreas de comunicación digital. Esta actividad es un tipo de animación que vincula el diseño bidimensional y tridimensional para la generación de proyectos de alto impacto creativo en el mercado del cine, televisión y los medios digitales.
El uso de la animación ha permitido que el diseño tenga la propiedad de expandir su alcance de comunicación, promoción y publicidad, ya que al ser un recurso visual en movimiento y multidisciplinario logra optimizar la conexión con las audiencias actuales.
Objetivo general del diplomado:
Los participantes, al término del diplomado, dominarán los procesos de composición digital y animación, así como el manejo del software más representativos en la animación digital after effects y autodesk maya, necesarios para desenvolverse en áreas creativas.
Objetivos particulares del diplomado:
a. Conocer y desarrollar procesos creativos a partir de herramientas bi y tridimensionales que proporcionan los recursos del motion graphics a partir de software: After Effects y Maya.
b. Diseñar la identidad gráfica de un canal televisivo para realizar el branding (valor de marca) en medios digitales.
Oportunidades profesionales en el campo laboral:
El egresado podrá formar parte de equipos laborales en televisión digital (en la creación de gráficos en movimiento en función del branding, para imagen de programación, promoción y distribución); en el cine (desarrollo creativo de materiales tanto para la promoción de un film, como pueden ser diseño de teaser o tráiler, hasta el diseño de créditos, que se han convertido en piezas independientes de valor temático de distintos filmes comerciales); en la publicidad (generando piezas de refuerzo de marca, realización de comerciales del sector público y privado); y, por último, en medios de entretenimiento incluyendo cine, tv y, en nuestros días, el internet donde podrá realizar piezas independientes como cortometrajes, spots, id’s, infografías (que solucionan el hecho de dar a conocer una temática importante a partir de la síntesis gráfica, en corto tiempo, y con gran valor visual rompiendo las barreras del idioma). Tendrán la capacidad para desarrollarse profesionalmente en agencias de diseño, agencias de publicidad, estudios de animación y estudios de producción como generadores de medios audiovisuales (actualmente las grandes televisoras como Televisa Network, TV Azteca Digital, Fox, TVC, Once TV, Cadena Tres, entre otras, desarrollan su gráfica de manera interna y con aplicación digital), tanto en el mercado nacional como en el internacional.
Perfil de ingreso:
Dirigido a diseñadores gráficos, artistas visuales, cineastas, comunicólogos, publicistas e interesados en el tema de la animación digital, con conocimientos de diseño y manipulación de imagen digital, por medio de software como Photoshop e Illustrator en nivel básico-medio.
Requerimientos de ingreso, permanencia y aprobación:
Los participantes deberán poseer conocimientos de diseño y manipulación de imagen digital por medio de software como Photoshop e Illustrator en nivel básico-medio, con los cuales sean capaces de crear material final (arte digital), que funcione como recurso visual para crear proyectos animados.
Para la aprobación deberán considerar el 100% de las semanas de trabajo acreditadas, y la entrega de memoria de investigación-producción.
La calificación se conforma con el promedio de los tres módulos y memoria con un mínimo de 9.0, para aprobar el diplomado y acreditar la opción a titulación.
Requerimientos de materiales que debe contemplar y/o adquirir el alumno:
Una computadora con posibilidad de trabajo constante de video (que cuente con una tarjeta de video independiente NO COMPARTIDA de al menos 1GB de capacidad), memoria de almacenamiento; conexión a internet (acceso constante a correo personal de gmail); Suite de Adobe (Photoshop, Illustrator, Audition, Media Encoder y primordialmente After Effects) y Autodesk Maya.
Dentro del uso de After, se requerirá en su momento el uso/adquisición de plug in. Los gastos de adquisición-instalación, tanto del software como de los plug in, corren por cuenta del participante.
Duración:
240 horas
Modalidad:
En línea
Sede:
Entornos virtuales
Inicio:
31 de agosto 2023
Término:
26 de enero 2024
Sesiones en tiempo real a distancia -online-:
Jueves y Viernes de 7:00 a 11:00 horas
Costo para participantes nacionales:
$20,600.00 M.N.
Costo para participantes extranjeros:
$26,780.00 M.N.
Nota:
Costo total a cubrir en 1 pago o 5 parcialidades.
Responsable Académico:
Atziri Johaved Cruz Muñoz con asesoría de Yair Ivan García Contreras
Cupo mínimo:
20 participantes
Nivel:
Intermedio